Te ayudamos a proteger tus recursos

Control de acceso

Te asesoramos en la elección del control de acceso que mejor se adapte a tus necesidades.
Soluciones autónomas o centralizadas en tu servidor o en la nube.
Gestión y control fácil, información relevante en el momento que la necesites.
Control de acceso con tarjetas, biometría o móvil (QR y Bluetooth).
Resolvemos tus dudas sobre los diferentes tipos de dispositivos y sus ventajas.
Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo .

Nos preocupamos por la seguridad de nuestros clientes

A la hora de seleccionar el control de acceso que mejor se adapte a las necesidades de tu proyecto o empresa puede ser complejo, lento de diseñar y difícil de implementar. Nosotros te ayudamos con nuestra experiencia para que puedas cuidar mejor de lo que más te importa.

Icono de control de acceso de personas

Personas

Desde terminales autónomos hasta sistemas en red, pasando por soluciones inalámbricas fáciles de instalar.

Icono de control de acceso de vehículos

Vehículos

Control de acceso de vehículos mediante el reconocimiento de matrículas. Control de tráfico, ocupación, sentido y velocidad.

Icono de control de acceso a edificios

Edificios

Control total sobre los accesos a una instalación completa. Control de acceso a ascensores y CPD seguras en pocos pasos.

CONTROL DE ACCESO - ¿Qué tipo necesito?

¿Qué control de acceso necesito?

Te asesoramos en la elección del control de acceso que mejor se adapte a tus necesidades.

CONTROL DE ACCESO - ¿Qué tipo necesito? - Entorno

Entorno

No es lo mismo un control de acceso para una oficina, sala de material, que un laboratorio con sala fría ó la industria, donde puede haber requerimientos para atmósferas explosivas (ATEX).

CONTROL DE ACCESO - ¿Qué tipo necesito? - Seguridad

Seguridad

Nuestros sistemas pueden combinar diferentes tipos de dispositivos y tecnologías. Podemos combinar diferentes tecnologías dentro del mismo sistema.

CONTROL DE ACCESO - ¿Qué tipo necesito? - Usuarios

Usuarios

Esto es especialmente importante cuando el usuario del sistema tiene algún tipo de minusvalía o enfermedad psíquica, por ejemplo, o cuando se trata de ambientes hostiles o sucios.

CONTROL DE ACCESO - ¿Qué tipo necesito? - Costes

Costes

Teniendo en cuenta de no sobredimensionar sistemas, sino de instalar sistemas que nos cubran los posibles riesgos. Siempre con la premisa de que la seguridad es una inversión y no un gasto.

Sistemas de control de acceso autónomos

¿Necesitas restringir el acceso? ¡Hecho!

Los sistemas autónomos de control de acceso responden a la necesidad de restringir el paso a personas ajenas, a través de dispositivos económicos, fáciles de instalar y sin necesidad de conectar a un ordenador/servidor. Dicho de otra manera, estos dispositivos abren puertas, torniquetes, ascensores y otros mecanismos cuando identifican a un usuario, sin estar en la red o internet para el alta de el usuario ya que se efectuaría directamente en el terminal o lector.

Cualquier puerta o acceso que se cierre con llave, es candidata a bloquearse a través de un sistema automatizado, donde la llave, susceptible de ser robada, extraviada y por lo tanto duplicada, puede sustituirse por una tarjeta, llavero, móvil o nosotros mismos en el caso de la biometría. Un control de acceso autónomo nos permite con facilidad convertir una zona susceptible en una zona segura y bajo control y al no estar en una red, no existe la vulnerabilidad de ataques desde internet.

Ventajas de los sistemas autónomos

Instalación sencilla

Instalación fácil

Instalación sencilla y fácil sin muchos requerimientos técnicos ni conocimientos previos.

Ahorro en costes

Económico

La inversión inicial se ve reducida considerablemente al no tener que adquirir mucho equipo.

Sin intrusiones

Sin intrusiones

Al ser un sistema talmente independiente, estamos protegido de ataques desde la red o internet.

Sistemas de control de acceso centralizados

No sólo abren puertas

Controla “quién”, “cuándo”, “dónde” y “porqué”. Nunca había sido tan fácil gestionar y controlar los accesos de tus empleados/usuarios y recibir la información más relevante en el momento que la necesites.

Al tener sólo un sistema de control de acceso ahorrarás una cantidad considerable de horas de gestión y también de costes sin perder calidad de servicio ya que, al ser escalable, no habrá que invertir en diferentes sistemas.

Ventajas de los sistemas centralizados

Eficacia

Eficacia

Ahorra tiempo y gestiona un único sistema que te permite ser más eficaz y evitar dolores de cabeza innecesarios.

Escalable

Escalabilidad

Empieza con un sistema inicial a medida y ves añadiendo opciones mientras creces o se amplían los requisitos.

Acceso desde cualquier lugar

Donde quieras

Con la versión en la nube podrás acceder desde cualquier lugar con una conexión a internet y un navegador.

CONTROL DE ACCESO - ¿Qué tipo necesito?

¿Qué dispositivos puedo elegir?

Resolvemos tus dudas sobre los diferentes tipos de dispositivos y sus ventajas.

Tarjeta

Ya sea una tarjeta de proximidad (RFID), un NFC Tag o incluso una tarjeta inteligente (Smart Card), estas credenciales nos abren la puerta con una instalación fácil y economica.

CONTROL DE ACCESO - ¿Qué dispositivo puedo elegir? - Biometría

Biometría

Desde el reconocimiento de huella dactilar hasta el de iris, pasando por el facial (incluso con mascarilla y lectura de temperatura, las opciones son infinitas y el aumento de la seguridad considerable.

Móvil

Hoy en día todos usamos teléfono móvil y es una herramienta indispensable y vital. Por eso, el siguiente paso lógico era usar nuestro dispositivo (BYOD) como credencial.

Control de acceso con tarjetas

Los sistemas de tarjeta, ya sean autónomos o en red, ofrecen toda una serie de ventajas sobre el cierre tradicional con llaves.

Olvídese de ese gran manojo de llaves. Con una sola tarjeta/llavero podrá abrir todas las puertas a las que esté autorizado.

Las ventajas de un sistema electrónico son numerosas frente a un sistema mecánico con llaves:

  • A nivel de control de accesos, no es necesario una tarjeta para cada puerta, sino que una sóla tarjeta puede abrir todas las puertas o aquellas a las que el usuario esté autorizado.
  • COMODIDAD. Si el sistema lo tenemos informatizado, otorgar o restringir permisos es inmediato. Y además podemos poner franjas horarias y delimitar los días de acceso para cada usuario o grupo.
  • Aunque si bien es cierto que una tarjeta se puede extraviar o puede ser robada, tiene la ventaja de que la podemos dar de baja de forma inmediata. Con una llave, tendremos que cambiar el bombín o cilindro, lo cual ni es inmediato ni barato. Por lo tanto, un sistema con tarjeta tiene más SEGURIDAD que las puertas cerradas con llave.

BIOSYS ofrece desde sistemas autónomos a sistemas centralizados donde multitud de puertas se controlan de forma sencilla y eficiente. Aunque todavía se utilizan tarjetas de banda magnética, chip, código barras, etc. las ventajas de la radiofrecuencia, con tarjetas “contactless”, sin contacto hacen que este tipo de tarjetas, de tecnologías más antiguas, se utilicen cada día menos.

RFID

NFC

Tarjetas inteligentes

Control de acceso con biometría

Un sistema biométrico se basa en una tecnología que utiliza alguna característica biofísica de la persona para ser identificada.

Un sistema biométrico nos identifica. Cada individuo, posee una información biológica que lo diferencia de los demás y lo hace único. Un dispositivo, lector o terminal, de identificación biométrica verifica automáticamente la identidad de la persona mediante la medición de alguna de sus características físicas. La referencia de las medidas se obtiene registrando previamente a la persona en el lector biométrico; las posteriores verificaciones se realizan comparando los datos que se obtengan en dichas verificaciones con los que se han memorizado en el proceso de registro.

Mano

Huella

Facial

Iris

Venas

Control de acceso con móvil

Códigos QR y Bluetooth, una forma de acceso o de fichaje sin contacto, a través del móvil

La actual pandemia, a raíz de la COVID-19, hace necesario replantearse los sistemas que utilizamos para acceder a lugares restringidos, o los sistemas de fichaje, para valorar si son los más adecuados en el caso de existentes, o elegir el sistema más conveniente, en el caso de nuevos .

BIOSYS pone a su disposición múltiples sistemas sin contacto, bien biométricos, con tarjetas o con móvil. En este espacio vamos a tratar los sistemas sin contacto a través de códigos QR o bluetooth, utilizando una app en el móvil.

Todo lo que hacemos hoy en día se realiza a través de un único clic en nuestros teléfonos móviles. Con un único toque compartimos cosas en las redes sociales, comprobamos nuestros estado de salud, pagamos, leemos correo, nos comunicamos con otros, etc. Una tendencia similar la podemos ver con el control de accesos, que empezó con tarjetas RFID, luego biométricos y ahora vemos como las credenciales en móviles para control de acceso o fichaje horario, formarán parte de ese toque.

Tu móvil, Tu identidad

BIOSYS pone a su disposición soluciones de identificación basadas en códigos QR, para abrir puertas o fichar, simplemente escaneando el código QR desde un teléfono móvil autorizado a través de una App. Es un proceso simple de autentificación que proporciona al usuario, que raramente se va a olvidar su móvil, comodidad y protección, al no haber contacto, y a la vez incrementa la seguridad de la organización.

BIOSYS ofrece la tecnología basada en Bluetooth para la identificación del usuario. Basta con un sólo gesto, un pequeño giro de su móvil, para abrir la puerta si está autorizado, cuando se está cerca del punto de entrada o salida. Inalámbrico y sin contacto físico, y por lo tanto higiénico. Sólo es necesario emparejar el bluetooth 1 vez. Ideal como medio de identificación, ya que las personas raramente se olvidan su móvil y no lo prestan tan fácilmente como una tarjeta. Comunicaciones seguras de extremo a extremo, a pesar de que haya fallos temporales en la red. Capacidad para un alto número de usuarios lo cual lo hace muy eficiente. Se pueden poner varios dispositivos bluetooth (con tarjeta, con huella, PIN y tarjeta, con facial, PIN y tarjeta, o sin lector, sólo con un controlador escondido) para aumentar el flujo de entrada o salida para evitar congestiones y colas.

Código QR

Bluetooth

Wi-Fi

Facial

Nuestros expertos te esperan

Paso 1 de 2